
.png)
¿QUIÉNES SOMOS?
La revista literaria “Boca ‘e loba” es un espacio que promueve la creación artística y literaria, además de la reflexión crítica de la realidad social, política y cultural.
LO NUEVO EN BOCA 'E LOBA
Poemas de Yuleisy Cruz Lezcano
Poesía de Yuleisy Cruz LEzcano (Cuba)
La autora nos comparte una selección de poemas, "mis frases" y "El poeta", relacionadas al noble arte de la escritura.

La Pro-videncia
Ensayo de Verónica Stella Tejerina Vargas (Bolivia)
La Providencia es la fuerza oculta que invocamos en silencio mientras buscamos respuestas, consuelo o cambio; ella es la entidad misteriosa que abordamos para demandar ayuda, cuando todos nos han fallado y nos encontramos abatidos. Con el paso de los años hemos peleado un sinfín de batallas, algunas las hemos evitado y postergado, otras las hemos enfrentado para ganarlas, otras, para perderlas; en todas ellas hemos probado nuestras debilidades y múltiples fortalezas.

El intruso
Poesía de Yessika María Rengifo Castillo (Colombia)
La poeta colombiana Yessika María Rengifo Castillo nos comparte un nuevo poema titulado "El intruso".

La vaca
Relato de Miguel Carpio (Bolivia)
La idea era divertirse. Eso fue lo que dijo el Jefe. Y a veces, también dijo, la diversión no tiene límites. Las paredes no estaban tan limpias como a él le hubiera gustado, pero de todas formas tampoco importaba demasiado considerando el desastre que se venía, ¿verdad?, así que en lugar de limpiarlas me toqueteaba las pelotas por el calor y el cansancio.

Cómo ser un muerto decoroso
(y no vivir en el intento)
Relato de Reynaldo Bernal Cárdenas (Colombia)
Mantener el decoro una vez franqueados los límites impuestos por esta vida ha de ser tarea simple, mas no por ello irrelevante. No podéis argüir cansancio cierto, pues no requiere esfuerzo ninguno. Sólo tenéis un tiempo, una oportunidad, aquella que pocos se dan al trabajo de aprovechar. Diestro soy en las arterías de enseñar a morir con decoro. Así pues, seguid mis consejos para asegurarte el debido reconocimiento entre las oscuras hordas que os esperan.

DESTACADO

EL CERVANTES DE JORDI GRACIA
CHRISTIAN JIMÉNEZ KANAHUATY (Bolivia)
Las biografías siempre resultan peculiares por construir un personaje que responda a la imagen que el público que creó de él. Trata de ser una crónica o un perfil profundo de una instancia vital en la historia de la humanidad; pero hay otro tipo de biografías que resaltan en sus esfuerzos no por que logran construir aquel personaje, sino porque al hacerlo reconstruyen una época y un sistema cultural determinado.
KAFELE
MIGUEL CARPIO (Bolivia)
Un grito. Me ganó por un grito, y solía recordármelo a menudo. Sobre todo cuando jugábamos y él quería ser el primero en lanzar. Soy el mayor, me decía. Solo por un grito, le respondía. Un grito es más que suficiente, decía, comenzando a lanzar sin darme más oportunidad de respuesta que seguirle el juego.


LA ROPA, EL CUERPO Y EL TIEMPO EN LA OBRA DE JAIME SAENZ
STELLA TEJERINA VARGAS (Bolivia)
El 8 de octubre de 2021 se cumplieron cien años del nacimiento de Jaime Saenz Guzmán, uno de los escritores más destacados de Bolivia, fallecido un 16 de agosto de 1986 a la edad de 65 años. Gracias a su portentosa obra que abarca diversos géneros como la poesía, la novela, la narrativa, el ensayo y la obra dramática, es que podemos celebrar una intensa y profunda vida dedicada por completo a la construcción de una genuina labor que tuvo por pilares la muerte, la vida ,el júbilo, la noche, el tiempo, el olor, las maldiciones, el alcohol y la locura para nombrar algunos.
JAVIER MARÍAS
CHRISTIAN JIMÉNEZ KANAHUATY (Bolivia)
Desde hace al menos una década estuvo entre la lista corta para recibir el premio Nobel. Sin embargo, el premio no llegó. Y no llegó porque el Nobel casi nunca llega a quienes lo merecen. Y lo que resta en el tiempo es la obra. Una obra construida desde los 17 años y que se constituye, en la actualidad, en un modo radical de enfrentar la prosa y de hacer del ejercicio de la imaginación una cuestión de estilo.


HE SONREÍDO
DAVID CRAULEY (ESPAÑA)
He sonreído como dictaste. Aún no sé si lo hice para ti o contra mí, pero fue una sonrisa honesta y llena, mientras duró. Sé que tracé un nuevo sino sobre algún astro lejano que se regocijó. También él supo que estuve en ti. A veces conmuevo el cielo, a veces soy mucho mejor enemigo de mí mismo si huelo tus raíces.
Lee todos los textos

Envía tu texto
¿Tienes algún escrito, fotografía, dibujo o audiovisual que quieras compartir? Pulsa el botón para conocer las pautas de publicación. También puedes contactarnos por nuestras redes sociales y correo electrónico.
-El editor-
¡Invítanos un café!

El arte de escribir consiste en decir mucho con pocas palabras"