top of page

¿QUIÉNES SOMOS?

La revista literaria “Boca ‘e loba” es un espacio que promueve la creación artística y literaria, además de la reflexión crítica de la realidad social, política y cultural.

LO ÚLTIMO

El retrato de Thomas Lamur

Cuento de Omar Cruz (Honduras)

De su cuerpo salían moscas verdes y gusanos color amarillo. Hacía mucho tiempo que no se daba una ducha y quizá era por eso que un hedor espantoso se podía sentir al estar a su alrededor. 

El retrato de Thomas.png
Barabanov

Victimización y Rebeldía de la Figura Femenina en "El otro cielo" y Rayuela

Ensayo de Celia Barabanov (EE.UU.)

Julio Cortázar ha sido a menudo reprochado por su trato a las mujeres, no sólo porque ha llamado al lector pasivo "lectora hembra", sino porque algunos críticos argumentan que los personajes femeninos de sus obras son solo objetos decorativos para hombres que buscan sentido y liberación de la vida cotidiana.  

La balada de Peggy y Pedro

Poema de Ivan Pozzoni (Italia)

La balada de Peggy y Pedro es aullada por los punkabbestas

de Ponte Garibaldi, con una mezcla de odio y desesperación,

enseñándonos íntimas conexiones entre geometría y amor,

a amar como si fuéramos matemáticos rodeados de perros callejeros.

Ivan Po.png

 1984 y Un mundo feliz: el control a través del sufrimiento y el placer 

Ensayo de Verónica Stella Tejerina Vargas (Bolivia)

Dos obras impactantes que nos permiten reflexionar detenidamente sobre las distopías son: 1984 de George Orwell y Un mundo feliz de Aldous Huxley. Ambas comparten de forma magistral distintas realidades y efectivos métodos de control hacia el individuo y la sociedad. Sin embargo, cada obra nos regala mundos opuestos pero complementarios.

DESTACADO

DEMETRIA

Cuento de Santiago Said (México)

El singular amor que sentí por Demetria, tan ardiente, tan intenso, me degradó en la sombra del pecado más ponzoñoso. Nunca creí enamorarme tan profundamente, ni mucho menos que esta pasión me acompañara por el resto de mi existencia. Demetria apareció en los primeros años de mi vida en la forma de una mujer con cuello alabastrino y un alma gloriosa que se revelaba en su dulce mirar; sin embargo, mi inmadurez emocional e inexperiencia comunicativa, la obligaron a alejarse. A pesar del corto periodo amoroso que viví a su lado, me hizo feliz y, además, gracias a ella, mi cuerpo y mi espíritu experimentaron, por primera y única vez, el fuego de la pasión y el deseo.

external-file_edited.jpg

POESÍA DE SOFÍA NÚÑEZ

Poemas de Karol Sofía Núñez Prado (Bolivia)

A lo lejos, una niña con el aura confusa. Se la ve tranquila, con las piernas cruzadas, tenis negros, un jean ajustado y una simple chompa marrón. Su trenza, gruesa por su abundante cabello, café como el color de sus ojos.

 

El asiento le recuerda a los de la plaza de su pueblo: misma forma y color, pero diferente lugar; uno con rostros fingidos y bolsos caros, autos de lujo y ropa de marca.

Poemas de.png

HOY ME VOY CONTIGO

Poesía de SELVIN ARIEL PÉREZ HERNÁNDEZ (Guatemala)

Delgada extensión del ser o dejar de ser

donde el hálito de existencia te construye

de las cadenas que de a poco te detienen

pasas a ser polvo de muerte y sin recuerdo.

Feliz San Valentín.png

DE UNA SESIÓN

Cuento de Christian Jiménez Kanahuaty (Bolivia)

Anote con cuidado. Es importante que se entienda el mensaje.

“Al pueblo de Bolivia. Estamos pasando las horas más amargas de nuestra historia. La democracia se encuentra enclaustrada entre los intereses de los de siempre. No reconocen nuestra existencia y demandan que les devolvamos el poder que desde las urnas nos fue entregado. Desean retroceder el tiempo. Volver sobre nuestras pisadas para que las conquistas que logramos en estos años, sean solo agua pasada”.

Eso no se entiende. Mejor borra lo de agua pasada. Es un desliz.

De una sesión.png

En defensa del talento

Reynaldo Bernal Cárdenas (Colombia)

El autor explora la importancia del talento innato, especialmente en las artes, desafiando la noción popular de que cualquier habilidad se puede desarrollar solo con esfuerzo y disciplina. Bernal critica la proliferación de contenido motivacional en redes sociales que minimiza el valor del talento natural y enfatiza que, aunque la disciplina es crucial, el talento sigue siendo un factor indispensable para alcanzar la grandeza.

En defensa del.png

Lee todos los textos

FOTOGRAFÍA

Fotógrafas y fotógrafos nos comparten su mirada

Fotografías-Enlace
Boca 'e Loba _ logo de contacto

Envía tu texto

¿Tienes algún escrito, fotografía, dibujo o audiovisual que quieras compartir? Pulsa el botón para conocer las pautas de publicación. Una vez que lo hayas hecho, llena el formulario y adjunta tu texto. También puedes contactarnos por  nuestras redes sociales y correo electrónico.

-El editor-

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Colectivo Boca 'e Loba. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page