Pablo Esteban Fuentealba Peñailillo I POESÍA I CHILE
El poeta chileno nos comparte cinco poemas que son un grito de desesperanza, un viaje al centro de nuestros propios temores.

I
UNA ESQUIZOFRÉNICA CRIATURA
Ni el más terrible
de los demonios del infierno
se puede comparar
a la malvada y esquizofrénica criatura
que habita en mi interior;
una que se alimenta
de mis miedos e inseguridades
para abrirse paso hacia el exterior
y gritar, a todo pulmón,
en contra de lo que más amo.
II
EL LASTIMERO AZAR
Desde que recuerdo
que he ido por la vida destrozando
todo aquello que toco
con mis sucias e impías manos;
esa es la maldición
que me ha sido dada,
a modo de castigo,
por el lastimero azar.
Y no por la voluntad sagrada
de algún colérico demonio
como muchos imbéciles,
tan vilmente, han de afirmar.
III
LA HORRENDA MELODÍA DEL SOLITARIO
Hice de todo para defenderme
de las terribles visiones
que atormentaban mis horas,
y aun así mis intentos no fueron suficientes.
¡Nunca lo son, cuando se está indefenso
ante la inmensidad de la noche!,
la cual suele traer consigo
la horrenda melodía del solitario;
la misma que, lentamente,
termina por destrozar los oídos
de cualquier pobre desgraciado
que titubee ante la muerte.
IV
ENFERMOS TERMINALES
Una mañana en la que vi muerta mi libertad
me deshice de mis ropas y posesiones
para salir al exterior y gritar, a todo pulmón,
en contra de mi creador,
pero no obtuve respuesta.
Desde entonces que para mí los dioses
no son más que una mala caricatura
de una sociedad de enfermos terminales,
que en vez de buscar respuestas
solo se conforman con algo menos de dolor.
Pero no los juzgo:
“¿Cómo podría hacerlo?”,
si el solo hecho de no poder vivir
como otros lo hacen
duele y desgarra profundamente.
V
ENGAÑOSOS ÍDOLOS
Para las inequívocas voces
que, con la levedad de su métrica,
corroen al mundo;
duerme en un letargo de solsticios,
abrazados a tiernos metales,
todo lo que para ellos es diferente.
¡Y si las palabras han perdido su valor!
¿Qué hay de las acciones?,
¡éstas al menos demuestran algo!
¡Un cierto interés, voluntad o al menos deseo!
¡No, señores, no nos engañemos!
¡Éstas en realidad no significan nada!
¡Ya nada es digno de nuestro aprecio!
¡Pues todo carece de convencionalidad!
¡Ya no hay muecas valorables;
ni saltos, ni volteretas, ni quiebres,
ni mucho menos desplazamientos
hacia territorios vírgenes!
Y los recuerdos que aún se conservan
están basados en malogrados retratos,
que fueron hechos por engañosos ídolos
que solo buscaban
llenarse los bolsillos con dinero
mediante la ignorancia de los paladares.
SOBRE EL AUTOR

Pablo Esteban Fuentealba Peñailillo (18 de julio de 1992, Constitución. Chile) nació en el borde costero de la zona central del país; en el seno de una familia ligada a la educación. Licenciado en Ingeniería en Construcción y diplomado en gestión de proyectos de ingeniería. Se ha desempeñado, durante siete años, como asesor de proyectos de ingeniería para el Ministerio de Educación de Chile. Ganador regional del concurso Nacional: “Historias de nuestra tierra FUCOA 2021”. Ha publicado diversos poemas en la revista literaria: Litefilos (Colombia); Antología del perdón y Antología de la libertad y en la revista literaria Mal de ojo (Chile).
Comments